A
pesar de que muchos autores o blogueros difieren de lo que son los principales
objetivos del marketing, todos tienen
una parte de certeza en ellos, ya que los propósitos del marketing pueden ser muy distintos. Para los objetivos específicos podemos
encontrar los siguientes:
1. Obtener
información reciente y de una fuente confiable: en el mundo del marketing,
siempre se debe estar al corriente de todo lo que pasa alrededor, ya que las
tendencias cambian cada día, lo nuevo se vuelve antiguo en poco tiempo, o a
veces regresan para estar de moda nuevamente, nunca se sabe, por lo que es
sumamente necesario conocer que es lo que sucede ahora, que les gusta a los
clientes de hoy en día, como está el mercado en la actualidad, cuales son las
ultimas preferencias del público y como las puedo utilizar en mi negocio. Además,
con todos los estafadores o mentirosos que se pueden encontrar en internet o en
algún otro lugar, se debe ser muy precavido respecto a donde se busca la
información.
2. Diseñar
productos específicamente para satisfacer las necesidades de los clientes: En
esta área, se busca, se investiga, se estudia y se conoce primero que es lo que
necesita el cliente, porque lo necesita, donde puede adquirirlo, que precio
consideraría razonable, entre muchas otras preguntas que se buscan con los análisis
de mercadeo para saber qué es lo que realmente necesita el cliente.
3. Establecer
un precio con el que los clientes estén de acuerdo y tengan fondos para hacerlo:
Ya que el precio es el que va a ser aceptado o rechazado por los usuarios y va
a definir las ganancias de la empresa, se debe tener mucho cuidado con este. Todo
va a depender de los costos que generó la producción de ese producto, la
aceptación en el mercado de este, las utilidades que se quieren obtener y del
poder adquisitivo que presentan los clientes.
4. Lograr la distribución exitosa del producto:
Ya sea en un espacio amplio o pequeño, lejos o cerca, lo importante es que el
producto llegue a los usuarios que lo requieren o lo desean.
5. Lograr
que las actividades de promoción cumplan con sus objetivos: Como ya se mencionó
anteriormente, los objetivos de la promoción son informar, persuadir y
recordar, esto quiere decir que el marketing también tiene como objetivo
mantener “vivo” al producto dentro del área pública, la promoción no puede
desaparecer del mercado porque lo mismo pasaría con el producto.
6. Ingreso
exitoso al mercado: Como ya se evaluó en el ciclo de vida del producto, la
introducción al mercado es la etapa más difícil, debido a que el producto debe
pasar una serie de pruebas para analizar y conocer que tan aceptado es en el
mercado en el que se encuentra, por lo que se trabaja fuertemente para obtener
buenos resultados.
7. Captar
nuevos clientes, fidelizar a los actuales y lograr la satisfacción de todos
presentando un excelente servicio: En el mercadeo siempre se debe buscar
principalmente la satisfacción de las necesidades del cliente, por lo que hay
que estar al tanto de que es lo que quieren y como lo quieren para que estos que ya conocen
el sistema, se queden con la marca; también se deben buscar formas para atraer
más, de esta forma todos obtendrán un servicio y atención que les atraiga y que
garantice su estadía con la compañía.
Referencias Bibliográficas:
ResponderEliminar- THOMPSON, Ivan, "Objetivos de la Mercadotecnia", PromoNegocios, disponible en línea, publicado en abril de 2007, consultado el 18 de junio de 2015. Link: http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/objetivos-mercadotecnia.html